POTENCIA LA COMUNICACIÓN Y EL LIDERAZGO EN TU EQUIPO CORPORATIVO
Contacta con nosotros y cuéntanos tu idea y horarios. Nos adaptamos a tus necesidades.
ARTES ESCÉNICAS APLICADAS A LA VIDA PROFESIONAL


En el mundo de las empresas, dominar las técnicas de actuación, puede ser la diferencia entre ganar o perder clientes… Aprende a expresarte con claridad, ejercitar la escucha y la velocidad de respuesta. Un entrenamiento ideal para comerciales, abogados, ejecutivos, profesores y todo profesional que trabaje de cara al público.
Duración: 8 horas (estipuladas en dos jornadas).
Grupos: Máximo entre 10 y 12 participantes (Consulta por mas grupos o clases individuales).
Contenido
- Aplicación de técnicas de interpretativas para mejorar nuestra comunicación.
- Códigos de la comunicación NO verbal. El lenguaje corporal: los gestos, micro gestos, movimientos del cuerpo, de la cara, posturas, etc.
- La comunicación paraverbal: velocidad con la que hablamos, el tono, el ritmo, dónde ponemos el énfasis, la importancia de los silencios. Relación e importancia entre “cómo digo las cosas” y “lo que literalmente estoy diciendo”.
- Claves fundamentales para hablar en público.
- Variables a tener en cuenta para articular nuestro discurso, cómo organizar el material. Como preparar el cuerpo y la voz antes de hacer nuestra disertación. Ejercicios de pronunciación, proyección de la voz, control de nervios.
- Nociones cinematográficas básicas para que tus presentaciones online tengan calidad profesional. Una guía de manipulación verbal para conseguir la respuesta que buscamos.
- La improvisación: por mucho que uno lleve una estrategia preparada, pueden surgir imponderables, por ello es imprescindible estar capacitado para adaptarse a las nuevas circunstancias.
- Cómo convertirnos en un líder carismático mediante ejercicios de empatía. La importancia y los beneficios profesionales de sonreír (una buena sonrisa nos puede abrir muchas puertas).
El seminario de Artes Escénicas Aplicadas a la Vida Profesional lo hemos realizado con gran éxito en centros como El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Pinion Education (Sede en Méjico, modalidad online), ONG C.E.A.R., Centro Argensola, y en empresas como Renault, S.A.P, Sr. Martín, Mercado de San Miguel, entre otras.
ALUMNADO Y PROFESIONALES DEL ÁMBITO DE LA SALUD




COMUNICAR MALAS NOTICIAS
Dirigido a: Alumnado y profesionales del ámbito de la salud. Taller con algunas nociones teóricas pero mayormente práctico con trabajo individual (autoreflexión) así como con interacción entre los alumnos (pequeño grupo, role playing) y con el profesorado (visionado y comentarios de videos).
El hecho de tener que dar una noticia difícil, ya sea un diagnóstico de sospecha o confirmación de una enfermedad con previsible mal pronóstico o un problema de salud que llega en un momento complicado de la vida de nuestro paciente puede ser un trago que deje una huella profunda tanto en el profesional que la transmite como en la persona que la recibe. Es importantísimo nuestro conocimiento interior, nuestra plasticidad emocional, para acudir a la tarea amables y repletos de habilidades con las que gestionar el momento. Partir con pobreza emocional nos hace débiles e indefensos ante la compleja labor que tenemos por delante, por eso hemos preparado un taller donde practicar la gimnasia de la emoción y la presencia en nuestras consultas.
Mejorar nuestras habilidades comunicacionales antes, durante y después de dar una noticia difícil. Profundizar en el conocimiento y la gestión emocional propia para comunicar mejor una noticia difícil. Practicar la gimnasia de la escucha activa y la confianza
Reconocer nuestra emoción en el estar presente en la consulta, para poder gestionar la disponibilidad completa para el paciente y sus familiares. Trabajo del silencio interior y la apertura emocional en el momento de la entrevista. Practicar, mediante el juego, las habilidades que nos ayudan en la consulta a estar presentes: escucha activa. Debemos confiar en nosotros mismos para que el paciente pueda confiar plenamente en nosotros. Gimnasia de la presencia, de la atención, del reconocimiento del clima emocional.
Duración: 8 horas. (estipuladas en 2 jornadas).
HABILIDADES EN COMUNICACIÓN
Dirigido a: Profesionales Sanitarios
Objetivos: Aportar el conocimiento y adquirir destrezas para afrontar de forma cualificada la comunicación con el paciente.
Contenido
1ª Sesión
Objetivos del encuentro clínico. La relación clínica. Modelos relacionales. La comunicación. Marco general de la comunicación. Manejo de los estereotipos. La comunicación no verbal
Características de un buen entrevistador. La empatía.
2ª Sesión:
La entrevista semiestructurada. Recibimiento, fase exploratoria, fase resolutiva y negociación, cierre. Situaciones difíciles. Marco general de los encuentros difíciles. El paciente agresivo.
Duración: 8 horas. (estipuladas en 2 jornadas ).
ENTREVISTA CLÍNICA
Dirigido a: Profesionales Sanitarios
Duración: 16 horas. (estipuladas en 4 jornadas).
1ª sesión:
La comunicación. La necesidad de ser buenos comunicadores. La entrevista clínica. Entrevista semiestructurada. Fases. Antes de empezar y recibimiento. Fase exploratoria.
2ª sesión:
La entrevista semiestructurada. Fase resolutiva: Información. Malas noticias.
3ª sesión:
La entrevista semiestructurada. Fase resolutiva: Negociación. La entrevista semiestructurada. El cierre y despedida. Entrevista motivacional. Introducción.
4ª sesión:
Situaciones difíciles. Manejo general. Abordaje de la agresividad. El acompañante problemático. Paciente con trastorno somatizador. Paciente hiperfrecuentador. Casos clínicos de los alumnos.

JUAN MARTÍN GRAVINA – Actor, director y profesor de artes escénicas. Ha trabajado en CINE, TEATRO y TELEVISIÓN en producciones como «Aquí no hay quie viva», «Hospital Central», «Todo por el Juego», etc. Puedes ver su trayectporia en www.juanmartingravina.com. Además, en 2006 crea ARTES ESCÉNICAS APLICADAS, un proyecto de formación para aplicar las artes interpretativas a diferentes ámbitos profesionales, dando formación en Habilidades de la Comunicación a empresas, profesionales y estidiantes universitarios. www.artesescenicasaplicadas.com. Lleva más de 10 años de experiencia como actor en simulaciones clínicas con pacientes estandarizados.